
Hoy leimos en un
Blog acerca de la cadena alimenticia: los seres vivos se alimentan de unos a otros y todos juntos forman una cadena de alimentación. Los vegetales se encuentran en la base. Los animales "herbívoros" se alimentan de éstos y los "carnívoros" de los hervívoros. Los "omnívoros", como los humanos, nos alimentamos de todos.
"Si se altera el equilibrio de la cadena alimentaria de un ecosistema, todos los animales y plantas se ven afectados. Si desaparecen las plantas todos los animales (herbívoros y carnívoros), desaparecen también. Si desaparecen los carnívoros, se produce una abundancia de herbívoros que pueden acabar el alimento disponible y morir. Si desaparecen los herbívoros, también lo harán los carnívoros, ya que se alimentan de ellos. En el dibujo las flechas indica lo que come cada animal."algunos ejemplos:
1. La hierba---el conejo---el zorro
2. Plancton---pequeños crustáceos---peces---delfines
3. La hierba--el antílope---el león---los buitres (cuando muere el león se lo comen)
4. Árbol---mariposa---sapo---serpiente---búho
(extraido del
Blog)
EL TIBURÓN:

SE ALIMENTA DE PECES:

y éstos* de vegetales:

los vegetales producen su propio alimento a partir de los elementos no vivos del del ecosistema (las sales minerales de la tierra, la luz del sol y los gases de la atmósfera)
*
En la foto: el pez payaso, que es omnívoro